Una treintena de artistas participan en la VIII Muestra Internacional de Arte Naif


La exposición, compuesta por 64 obras, está organizada por Academia Malagueña de las Artes y las Letras Santa María de la Victoria y la Asociación Malagueña de Arte Naif en colaboración con el Ayuntamiento de Riogordo y la Diputación de Málaga. Este año se presenta bajo el título ‘El arte une al mundo’

La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz; el alcalde de Riogordo, Antonio Alés; Diego Ceano, presidente de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras Santa María de la Victoria y José Luis Pavón, presidente de la Asociación Malagueña de Arte Naif, han presentado la VIII edición de la Muestra Internacional de Arte Naif que acoge el Museo Etnográfico de Riogordo

“Agradecemos a la Academia Malagueña de las Artes y las Letras Santa María de la Victoria y a la Asociación Malagueña de Arte Naif que acerquen el arte a los pueblos de la comarca. En este caso a Riogordo, cuyo Ayuntamiento ha mostrado interés por esta muestra siendo un compromiso de apoyo a la cultura y que también enriquece los atractivos turísticos que por sí ya tiene el municipio”, ha manifestado Muñiz.

“Además supone una oportunidad para los vecinos y vecinas para descubrir esta modalidad artística contemporánea; y una alternativa expositiva para los pintores y pintoras que pueden ver sus obras colgadas en museos para que puedan ser contempladas”, ha añadido la vicepresidenta de la institución comarcal quien ha lanzado una invitación “a esta exposición que permanecerá abierta durante todo el mes de agosto en el Museo Etnográfico de Riogordo, siendo un aliciente más para visitar este municipio con muchas más cosas que ver, donde disfrutar de su gastronomía y de la compra de muy buenos productos locales y artesanales”.

El alcalde de Riogordo, Antonio Alés, ha explicado que esta muestra “está organizada desde sus inicios por el Ayuntamiento y la Academia Malagueña de las Artes y Letras Santa María de la Victoria, siendo ya ocho años de aventura desde el verano 2016 con las interrupciones de 2020 y 2021 por la pandemia de Covid 19. Caya año hemos tenido más repercusión, convirtiéndose nuestra  muestra en un referente del Arte Naif”, ha explicado el regidor resaltando que además “se da visibilidad a los artistas malagueños y a otros llegados de todos los rincones del mundo”.

Alés ha indicado que este año participan una treintena llegados de Málaga, Huelva, Cádiz, Sevilla, Granada, Córdoba, Santander, Madrid; Barcelona, Valencia y Melilla. También proceden de Italia, Francia, Suiza, Marruecos, Colombia y Cuba.

El alcalde ha aprovechado para agradecer “a ambos presidentes y a sus equipos, impulsores y artistas participantes, por fijarse en Riogordo y en el Museo Etnográfico Municipal consiguiendo que la localidad amplíe su proyección cultural, y por consiguiente, acercando el arte a vecinos y visitantes”.

Por su parte, Diego Ceano, presidente de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras Santa María de la Victoria y José Luis Pavón, ha apuntado que “gracias al Arte Naif, en muchas ciudades donde esta disciplina es popular se conoce el municipio de Riogordo, y gracias a ello, hemos conseguido el título ‘Málaga, capital del Arte Naif del sur de Europa, con el consiguiente reconocimiento internacional”

Ceano ha explicado que este año la muestra la componen 64 obras bajo el título ‘El arte une al mundo'. “Además de los pintores que participan oficialmente hay cinco más, que, por indicaciones de ellos mismos, no aparecen sus cuadros en fotografías o en folletos, videos o propaganda alguna. Actualmente residen en Málaga y otros puntos de Andalucía pero son de nacionalidades, que desgraciadamente se encuentran dentro de graves conflictos bélicos, por lo que han manifestado su deseo de que no le demos publicidad ante posibles represalias de algunos de sus paisanos”, ha explicado el presidente del colectivo señalando a artistas de Palestina, Israel, Ucrania y Rusia.

“Este año hay mucho nivel. Hemos realizado unas plaquitas conmemorativas publicitarias de este evento y editado los  diplomas acreditativos para entregar a los participantes. Con todo esto y la gran ayuda que nos presta el Ayuntamiento de Riogordo, pensamos que  este año, esta muestra seguirá la estela de éxito que, como cada año, este evento viene dejando en casi todos los países del mundo”, ha señalado Ceano.

El Museo Etnográfico de Riogordo está abierto de jueves a domingo con el siguiente horario de verano: jueves, de 10 a 14 horas; viernes y sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y domingos, de 9 a 17 horas. La muestra permanecerá abierta hasta el sábado 30 de agosto.