El área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y Turismo Costa del Sol de la Diputación de Málaga han organizado este viaje en el que participan periodistas, creadores de contenido y fotógrafos
Profesionales de la revista de viajes TravelPhoto Magazine protagonizarán esta semana un Press Trip por diferentes municipios de la comarca de la Axarquía. El área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y Turismo Costa del Sol de la Diputación de Málaga ha organizado este viaje en el que participan periodistas, creadores de contenido y fotógrafos.
“Es una oportunidad única para mostrar la singularidad de la Axarquía Costa del Sol a profesionales con una gran repercusión nacional e internacional. Lo son por su trayectoria en medios sociales y de comunicación; y también porque están especializados en el sector turístico”, ha comentado el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín quien ha resaltado que la revista de viajes TravelPhot Magazine está nominada a la Mejor Revista de Viajes en los Spain Travel Awards 2025.
“Este Fam Trip que cuenta con la colaboración de Turismo Costa del Sol de la Diputación de Málaga a la que agradecemos el apoyo que nos ofrece para promocionar turística la Axarquía, abarca diferentes segmentos de nuestra oferta turística”, ha expuesto Martín refiriéndose a que recorrerán una veintena de municipios “en los que disfrutarán de su entramado urbano formado por calles encaladas que guardan el tipismo andaluz; entornos de montañas, maravillosas playas y tendrán experiencias agro y de aventuras”. “Pero además se alojarán en establecimientos que representan al destino de calidad en el que nos hemos volcado; y disfrutarán con la cocina axárquica en muchos de los grandes restaurantes que tenemos en la comarca”, ha añadido el presidente de la institución comarcal. “Tampoco podemos olvidar la importancia del agro en la Axarquía tanto para su economía como para reclamo turístico que puede tener para sus pueblos, y así lo estamos potenciando desde Mancomunidad”, ha agregado Martín refiriéndose sobre todo al aceite de oliva virgen extra, a la uva pasa moscatel y a los subtropicales, cultivos que se dan en toda la comarca.
“La idea ha sido que conozcan las 5 Rutas de la Axarquía que “el año pasado fueron premiadas con la Q de Calidad Turística’ por el ICTE dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España”, ha resumido.
El Fam Trip comenzará este lunes 20 de octubre con un almuerzo en el ‘El Chiringuito’ de Sedella que regenta Víctor Hierrezuelo, quien tras pasar por la Escuela de Hostelería de Archidona, realizar prácticas en Arzak y trabajar con Estrellas Michellin en Málaga, ha rescatado el bar de sus abuelos con recetas familiares en un menú degustación. Los viajeros conocerán Sedella y se trasladarán a Árchez y Salares donde se encuentran dos de los alminares mejor conservados de Europa. Estos municipios forman parte de la ‘Ruta Mudéjar’ y de la recién creada de los ‘Alminares’. Por la tarde conocerán el embalse de La Viñuela y el pueblo que le da nombre, para terminar cenando en el renombrado restaurante ‘El Pantano de La VIñuela’.
El martes continuará la visita hacia Canillas de Albaida y Cómpeta, municipios blancos que forman parte del Parque Natural Tejeda, Alhama y Almijara. A continuación bajarán hacia la costa para conocer el Paseo Marítimo de Torrox, almorzar en ‘La Barca’ en la popular playa de Burriana en Nerja. También tendrán la oportunidad de descubrir las calas y acantilados de Maro así como el famoso casco urbano del Balcón de Europa donde descubrirán ‘el tapeo malagueño’. De esta forma recorrerán la ‘Ruta del Vino y el Sol’.
La del miércoles se ha denominado la Ruta ‘Aceite, montes y astral’  en la que podrán tener una experiencia en la tirolina de Comares, la más larga de España en anclaje natural y conocer su casco histórico. A su término vivirán la ruta por los olivos milenarios de Periana que asombran por sus asombrosas formas y catarán la cocina axárquica en la Finca ‘Oasis Las Palmeras’. La visita continuará en dos pueblos emblemáticos como son Alfarnate y Alfarnatejo finalizando en Benagalbón, cuna de tradiciones, donde cenarán en el restaurante ‘Galbum’. La noche la pasarán en Rincón de la Victoria.
El itinerario del jueves, llamado ‘Axarquía mar y agro’ comenzará con una visita a los paseros de Almáchar para que conozcan este cultivo y el territorio incluido en el Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam uva pasa moscatel) declarado por la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura en 2018 (FAO). Posteriormente visitarán una empresa de subtropicales para catar la calidad de los subtropicales, mangos y aguacates que se cultivan en la Axarquía. El almuerzo será en el conocido restaurante ‘La Caliza’ de Rincón de la Victoria y la tarde finalizará con un paseo y atardecer en los acantilados de El Cantal en La Cala del Moral.