Mancomunidad señalizará con paneles y códigos QR los principales recursos turísticos andalusíes de la Axarquía


En total se van a instalar un centenar de soportes dinámicos en los que se identifican junto a una descripción y fotografías del mismo. También incluyen ubicación con un mapa interactivo a través de Google Maps API, información de contacto y categoría

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el vicepresidente responsable del área de Turismo, Jesús Pérez Atencia  y Alberto López, CEO de la agencia de comunicación y tecnología Ideanto han presentado esta mañana una campaña de señalización con Paneles y Códigos Qr de los principales recursos turísticos andalusíes de la Axarquía.

“Esta actuación ha sido posible gracias al proyecto Innova Experiencia Andalusí financiado con fondos europeos, y que gracias al trabajo del área de Turismo, hemos conseguido en las dos convocatorias planteadas desde el Ministerio de Industria y Turismo. Esta es otra de las muchas iniciativas que hemos planteado a lo largo de estos dos años para poner en valor nuestro patrimonio andalusí”, ha indicado Martín.

“En este tiempo hemos puesto en marcha medio centenar de nuevas propuestas turística y culturales sobre el legado andalusí de la Axarquía, muchas de ellas ha sido experienciales como las que hemos vivido con las rutas teatralizadas, conferencias o los conciertos; otras cómo ésta, tiene un soporte físico, y por tanto, perdurarán en el tiempo”, ha continuado el presidente de la institución comarcal quien ha felicitado a la agencia de Comunicación y Tecnología Ideanto por el trabajo planteado.

"La nueva señalización no sólo va a permitir a los axárquicos y axárquicas conocer mejor nuestros propios recursos culturales y artísticos documentándonos sobre ellos,  sino que les va a dar un valor añadido aportando información a los visitantes sobre lo que están viendo”, ha añadido Martín considerando que “cuando uno viaja, hace senderismo o recorre un pueblo, no hay nada mejor, que saber qué es lo que tenemos delante, de cuando o es o cuál es su importancia. Y eso es lo que hemos hecho dejando constancia en cada pueblo del proyecto Experiencia Andalusí”.

El vicepresidente del área de Turismo, Jesús Pérez Atencia, ha sido quien ha explicado en qué ha consistido este proyecto. “Se trata de una campaña de señalización con paneles informativos y códigos QR dinámicos que permitirá a los visitantes descubrir, de manera moderna e interactiva, los principales recursos turísticos andalusíes de la Axarquía”, ha explicado haciendo hincapié en la necesidad de “poner en valor nuestro patrimonio cultural, histórico y turístico y seguir avanzando hacia un modelo de turismo inteligente y sostenible”.

“En total, hablamos de 100 soportes con códigos QR, que ofrecerán información completa sobre cada recurso: descripción, galería de imágenes, contacto, localización mediante mapa interactivo de Google Maps y tipo de recurso”, ha explicado señalando que “Mancomunidad entregará estos paneles a cada Ayuntamiento, para su instalación en las inmediaciones de los lugares señalados, velando siempre por su conservación y protección”.

Se ha elegido medio centenar de recursos turísticos señalética con códigos QR que permita a los visitantes ampliar información de los recursos que van a visitar. De forma que se repartirán genérico de cada pueblo, y concreto de cada recurso seleccionado.

La señalética ha sido realizada por Señor Lobo Tecnologia en base a una serie de recursos aportados por la Asociación Sharquí, que gracias a este proyecto ha iniciado la identificación de los recursos andalusíes que se han recogido en una guía digital que cuenta con mapa interactivo de Google Maps que puede descargarse en www.turismoaxarquiacostadelsol.com y https://experienciaandalusi.com/

Así, en la página web Turismo Axarquía Costa del Sol se ha habilitado el espacio llamado ‘Axarquía Andalusí’ donde se ha incluido esta guía intercativa y descargable.

“Con esta actuación, desde la Mancomunidad reforzamos nuestra apuesta por la innovación turística, la digitalización y la promoción del legado andalusí de la Axarquía. Queremos seguir demostrando que esta comarca sabe combinar tradición y tecnología para seguir creciendo como un destino de calidad, sostenible y con identidad propia”, ha concluido.

El CEO de la agencia de comunicación y tecnología Ideanto, Alberto López, ha profundizado sobre el contenido, creatividasdes y las características técnicas de esta nueva señalización.

La Axarquía cuenta con un gran legado Andalusí de 78 elementos de diferentes tipos, como aljibes, fortalezas, fuentes, juderías o medinas, repartidas entre 27 de sus municipios. Un importante patrimonio que desde Mancomunidad de la Axarquía querían difundir y promocionar para fomentar sus visitas. Para conseguirlo, desarrollamos un sitio web, atractivo y funcional, que permite localizar de forma ágil esos enclaves y disponer de toda la información y el cómo llegar en un mismo espacio”, ha explicado el responsable de Ideanto.

La guía contiene un slider con fotos destacadas del legado y un breve texto explicando su importancia y motivando a los visitantes a navegar por la web para descubrirlo.

“A continuación, desarrollamos un mapa interactivo y visual para localizar de un vistazo los distintos tipos de legados, con la posibilidad de filtrar por municipio o tipología para acceder a la ficha de cada uno de ellos, en la que incluimos distintas fotos, información del mismo y un enlace directo a Google Maps para ver cómo llegar”, ha señalado.

Además, como ha relatado “para facilitar aún más la rápida localización de cualquiera de los 78 espacios, desarrollamos también un buscador en el que se puede filtrar por localidad, época, estilo, propiedad, tipología o incluso si es visitable o no, mostrando igualmente como resultado la ficha de cada lugar”.

“Y para que aquellas personas que se animasen a visitarlos dispusiesen también de la información in situ, diseñamos carteles informativos y los colocamos en soportes de metacrilato”, ha añadido.

Cada cartel contiene un QR que, gracias a la plataforma, detecta el idioma del móvil que lo escanea y muestra el contenido directamente en ese idioma. Además de ofrecer “valiosas estadísticas sobre las interacciones”. Esta guía interactiva también está en inglés.

“En definitiva, diseñamos para la Mancomunidad de la Axarquía unas herramientas de promoción de su legado andalusí atractivas y perdurables”, ha resaltado el CEO de Ideanto al término de su exposición.