Mancomunidad acoge el Taller de Co – Creación de Experiencias Turísticas vinculadas al Sipam


El área de Turismo de la institución comarcal ha colaborado con la Asociación Sipam Uva pasa Moscatel de Málaga que preside la Junta de Andalucía y Adeitur Consultoría Turística, promotores de esta iniciativa incluida en el proyecto de cooperación ‘Med – Giahs financiado con fondos europeos. Participan seis países del arco mediterráneo que han logrado el Sipam o están en candidatura

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía ha acogido el taller de ‘Co – Creación de Experiencias Túristicas vinculadas al Sipam de la uva pasa Moscatel de la Axarquía. Una iniciativa promovida por la Asociación Sipam Uva pasa Moscatel de Málaga que preside la Junta de Andalucía y Adeitur Consultoría Turística, incluida en el proyecto ‘Med – Giahs (Estrategia de Turismo Sostenible en territorio Med) financiado con fondos europeos.

“La Mancomunidad Axarquía Costa del Sol, como institución que representa a los 31 municipios de la comarca, está siempre al frente de cualquier iniciativa que favorezca la economía y el empleo en cada uno de nuestros municipios. Y en este caso se conjugan los dos pilares que marcan el futuro de nuestra comarca: la fortaleza de nuestra agricultura y la proyección turística”, ha comentado el vicepresidente responsable del área de Agricultura, Francisco Ruiz. “Y además teniendo como eje central un cultivo reconocido en el mundo por su gran valía, la uva pasa moscatel”, ha añadido Ruiz quien ha realizado algunas propuestas durante el taller en el que ha participado también el representante del Sipam de la uva pasa moscatel en la institución comarcal, Jesús María Claros y las técnicas de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía.

“La Mancomunidad agradece el trabajo que realiza la Asociación Sipam de la uva pasa moscatel y nos ponemos a disposición de ella para todas las acciones que emprendan. El hecho de que la uva pasa moscatel esté reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO tiene un enorme valor, por lo que desde la institución comarcal apoyamos a todos los agricultores y agricultoras así como al sector turístico que quiera emprender en torno a la puesta en valor de este cultivo”, ha afirmado Jesús María Claros, representante del Sipam de la uva pasa moscatel en la Axarquía en la Mancomunidad.

Rafael Fernández Gómez, responsable de la secretaría técnica del Sipam Axarquía ha explicado el proyecto Med – Gihas (Estrategia de Turismo Sostenible en Territorio Med) junto a Antonio Roamos, responsable de Adeitur Consultoría Turística. Ambos han conducido el taller de Co – Creación de Experiencias Turísticas vinculadas al Sipam de la Uva pasa Moscatel de la Axarquía que ha acogido la institución mancomunada.

“Se trata de un proyecto de cooperación financiado con fondos Feder de la Comisión Europea en el que participan seis países del arco mediterráneo que ya tienen reconocido el Sipam o están en candidatura. Lo que se pretende es poner en valor este sistema desde el punto de vista turístico mediante la creación de rutas visitables vinculadas al territorio, a la historia, tradición, paisaje o cultura”, ha señalado Fernández Gómez. “El objetivo final es que agentes turísticos de la comarca las exploten como iniciativa turística. De ahí que en la reunión planteemos cuáles se podrían comercializar o qué rutas podríamos ofrecer”, ha señalado el técnico de la Junta de Andalucía, institución que preside el Sipam. Al taller también han acudido alcaldes y concejales de diferentes pueblos de la comarca, técnicos municipales, asociaciones turísticas locales y empresas del sector.

Mancomunidad Axarquía junto con Sipam ayudará a en la promoción y comercialización de las rutas plateadas y que serán ejecutadas por empresarios y profesionales del sector.

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y alcalde de Cútar, Javier Ruiz, ha propuesto sumar a las rutas planteadas en Moclinejo, Almáchar y El Borge – pueblos integrantes de la marca turística Corazón Moscatel -, una que incluya a los municipios de Comares y Cútar,  origen de la uva pasa en la época andalusí y que así ha diseñado la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol, como institución pública responsable de la gestión y promoción turística de la comarca en el proyecto Innova Experiencia Andalusí bajo el nombre ‘Ruta por las Viñas de Al – Andalus”

El vocal representante del Sipam en la Mancomunidad y concejal de Agricultura de Vélez – Málaga, ha planteado la necesidad de incluir el conjunto monumental de las canteras y paseros de San Pitar de Vélez – Málaga así como la Escuela de Hostelería del Castillo del Marqués como experiencia gastronómica.

La Asociación Sipam de la uva pasa de Málaga va a seguir trabajando en las conclusiones que se han obtenido en este taller y próximamente convocará una nueva reunión para tratar las nuevas estrategias turísticas en torno a este cultivo reconocido mundialmente por la FAO.

Las rutas que finalmente se decidan se plasmarán en un catálogo que recogerá Mancomunidad como institución pública tanto en su nueva web como en la aplicación turística. Asimismo, se promocionarán en las ferias turísticas nacionales e internacionales donde la institución comarcal acude formando parte de las marcas Costa del Sol Málaga y Turismo Andalucía.