La Mancomunidad Axarquía continúa avanzando en el proyecto europeo Experiencia Andalusí para posicionarlo en la oferta turística nacional


El presidente de la institución comarcal, Jorge Martín, ha mantenido una reunión de trabajo con la coordinadora del proyecto ‘Innova Experiencia Andalusí, Flora Sáez para trabajar en la promoción de la segunda fase de este programa con el que se está poniendo en valor el legado andalusí de la Axarquía. También se ha reunido con responsables de otra empresa vinculada a este segmento turístico que se ha interesado por el proyecto que está desarrollando el área de Turismo de la institución comarcal

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín ha mantenido una reunión de trabajo con la coordinadora del proyecto ‘Innova Experiencia Andalusi´’, Flora Sáez, para trabajar en la promoción de la segunda fase de este programa con el que se está poniendo en valor el legado andalusí de la Axarquía.

La empresas Lets Go, es la coordinadora del proyecto proyecto `Innova Experiencia Andalusí´, para la promoción del legado cultural árabe de la provincia.

“Arrancamos la segunda parte del proyecto puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se trata de un programa europeo importantísimo porque nos está permitiendo poner en valor nuestros recursos turísticos andalusí pero además integrarnos en una red nacional de destinos sobre este legado histórico cultural”, ha explicado Martín

Con la empresa Open Concept S. L. como líder del proyecto, Prodetur se une a un partenariado de cinco socios: la Mancomunidad Costa del Sol- Axarquía, la Mancomunidad de Guadajoz-Campiña Este de Córdoba, la Fundación Visit Valencia, el Ayuntamiento de Medinaceli, y la empresa pública de promoción del turismo y la artesanía de Castilla-La Mancha, ETURIA CM.

La red nacional de territorios que integran esta iniciativa buscan poner en valor la herencia andalusí “como parte de nuestras raíces y como recurso singular español en el contexto de Europa”.

“Gracias a los fondos europeos que nos han otorgado estamos poniendo en valor nuestro patrimonio, creando nuevas rutas en torno a nuestra uva pasa moscatel y nuestros olivos milenarios; y experiencias turísticas que favorecerán a la llegada visitantes interesados en este turismo cultural pero también favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo directos”, ha destacado Martín quien ha agradecido el trabajo emprendido por el área de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, responsable de la promoción turística de la comarca.

Para esta iniciativa, que tiene como objetivo crear experiencias en torno al legado andalusí del territorio, Prodetur cuenta con un presupuesto total de 200.000  euros para la Axarquía Costa del Sol y un plazo de ejecución hasta el 31 de septiembre de 2025.

En las mesas de trabajo para profesionales del sector que ha habilitado la Junta de Andalucía, el presidente también ha mantenido otra reunión con una empresa especializada en el legado andalusí que se ha interesado por el proyecto liderado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía,