La Feria de la Pasa llega a La Viñuela con ‘Olores y sabores de la Axarquía’


La celebración se desarrollará en dos jornadas viernes 12 y sábado 13 . Entre los alicientes de este evento está el mercadillo donde se podrán comprar productos autóctonos, ecológicos y artesanales de la comarca así como de segunda mano

El vicepresidente en funciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía. Jorge Ruiz; el alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez y la teniente alcalde, Mari Ángeles Fernández han presentado esta mañana una nueva edición de la Feria de la Pasa.que se desarrollará entre el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre. Al acto también ha asistido la concejala de Turismo, Mónica González y Cynthia García, teniente alcalde de Los Romanes.

“Se trata de una Feria que refleja a la perfección el origen agrícola y el espíritu hospitalario de la comarca. Me refiero a que pone en valor todos nuestros cultivos y la multiculturalidad que viven nuestros pueblos elegidos por decenas de nacionalidades diferentes. Y esto se vive en la feria a través de su gastronomía”, ha expuesto el vicepresidente de la Mancomunidad Axarquía Costas del Sol.

“Y entre esos cultivos hay que destacar la que da nombre a la Fiesta, siendo la uva pasa moscatel la principal protagonista. De hecho, La Viñuela recibe su  nombre por una viña donde emergió el núcleo urbano. Durante muchos años fueron un referente de este cultivo. Actualmente se encuentran, y de muy buena calidad, en Los Romanes formando parte del territorio Sipam Axarquia declarado por la FAO en torno a la uva pasa moscatel de Alejandría”, ha añadido Ruiz invitando “a esta fiesta de septiembre que recuerda a todas las generaciones que se han dedicado y continúan cultivando la uva pasa moscatel, que pone en valor su calidad y que con gran acierto, muestra a los visitantes la belleza de sus calles y de su entorno”.

El alcalde de la Viñuela ha explicado que fue a finales del siglo XIX cuando se construyó la carretera que iba desde Loja a Torre del Mar “que pasaba por una cueva que era lugar de asueto, descanso y culto de los arrieros. El constructor de la vía se comprometió a que si todo salía bien, construiría una ermita a la Virgen de las Angustias, que desde entonces es nuestra copatrona”. “Los vecinos y vecinas hacían un descanso en la vendimia para ver como regresaba la Virgen, e iban montando la feria a nivel local, siendo probablemente más antigua de la provincia de estas características ya que se hacía desde 1968”, ha asegurado Jiménez.

“Otra de las peculiaridades de nuestra feria es que aprovechamos para promocionar la rica gastronomía axárquica, los productos y cultivos que se dan en nuestra tierra así como las obras que salen de las manos de nuestros artesanos”, ha destacado mencionando las degustaciones de platos que habrá  a mediodía y el mercadillo – con exposición y venta – de productos. También habrá de segunda mano. “Somos el corazón geográfico y la reserva hídrica de la comarca”, ha subrayado el regidor haciendo mención “al arraigo de la vid en este pueblo, génesis del mismo”.

Entre otros cultivos que se dan en La Viñuela, Fernández ha enumerado los subtropicales, el aceite de oliva virgen extra, los cítricos y la miel. Con respecto a las degustaciones que habrá durante el mediodía, ha citado la ensaladilla cateta, el chivo, la carne al ajillo, el ajoblanco, gazpacho, los callos y los dulces típicos. “Es una fiesta gastronómica, cultural y artesanal que muestran los olores y sabores de la Axarquía”, ha destacado la teniente alcalde en su invitación a esta fiesta de septiembre.

La teniente alcalde, Mari Ángeles Fernández, ha detallado el programa de actos que comenzará este viernes 12 a las 20:30 horas con la procesión en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Angustias. A las once de la noche se inaugurará la caseta de la plaza de Andalucía con la actuación de Contramismo.

La Feria de la Pasa arrancará a las 13:00 horas con la exhibición de vehículos clásicos conformada por más de un centenar de automóviles clásicos llegados desde toda Andalucia.

Desde las 13:30 horas la fiesta estará amenizada por las orquesta ‘A compás ‘, Infinity Show, Velada y Proyecto Mandarina. A las 14:00 hora sabrá degustación de platos típicos de la comarca. A las 16:00 horas se reconocerá al residente del año y se entregarán los premios de la exhibición de vehículos clásicos.