Abierto el plazo de inscripción para el Desafío Balcón de la Axarquía


La prueba que está organizada por el Ayuntamiento de Comares y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, cuenta con un trazado de 15 kilómetros y un desnivel de 690 kilómetros. La carrera discurre por las rutas senderistas de la Fuente Gorda y La Teja, que ese día estrenan su homologación

El vicepresidente responsable del área de Cultura de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Francisco Ruiz; el alcalde de Comares, Miguel Ruiz; José Escobar, representante de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo en Málaga (FADMES) y el técnico de senderos Daniel Villalba han presentado la prueba ‘Desafío Balcón de la Axarquía que se celebrará el domingo 30 de noviembre.

“Comares es un destino muy atractivo para la práctica deportiva ya que tiene habilitados un gran número de senderos, tiene unas vistas inmejorables hacia el Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama y al mar Mediterráneo, de ahí que sea considerado Balcón de la Axarquía”, ha comenzado el vicepresidente de la institución comarcal. “Pero además quien viene a practicar algún deporte, luego se maravilla con su casco histórico y con su gastronomía”, ha resaltado también Ruiz animando a la participación en este evento deportivo.

Por su parte, el alcalde, Miguel Ruiz, ha explicado que “el Desafío Balcón de la Axarquía, con 15 kilómetros de desnivel de 690 metros que incluye las rutas de la Fuente Gorda y La Teja”, ha adelantado el regidor quien también ha hecho mención a la de Mazmullar, que atraviesa este Bien de Interés Cultural del siglo IX considerada la joya del Mozárabe”.

“Esperamos a más de 200 corredores en esta prueba que es muy bonita y diseñada también para valientes. Agradecemos la implicación de nuestro técnico de senderos y de la FAMDMES en la organización de esta prueba. Un ejemplo más de la capacidad que tiene este municipio para el turismo activo. No olvidemos que además de la red de senderos, contamos con vías ferratas y con la tirolina en anclaje natural más larga de España. Somos una referencia”, ha recordado el regidor de Comares.

El representante de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo en Málaga (FADMES), José Escobar, también ha agradecido al Ayuntamiento de Comares, “su implicación y compromiso por la puesta en valor de su patrimonio natural, cultural y deportivo a través de la homologación de tres senderos”. Según ha explicado dos de ellos son locales (SL- A394 y SL – A395) y un sendero de pequeño recorrido (PR – A506).

“Se trata de tres instalaciones que se desarrollan en el medio natural que cumplen con el trazado y señalización para la seguridad y guiado de los deportistas”, ha indicado. “Este esfuerzo contribuye de manera significativa a la promoción de turismo sostenible, la conservación del entorno y la creación de nuevas oportunidades para el disfrute de la naturaleza en nuestra región”, ha destacado Escobar.

“Además, es una apuesta para los deportes de montaña que en Comares complementa la ya existentes: vías ferratas, vías de escalada equipadas y la tirolina más larga de España en anclaje natural”, ha añadido el representante de la FADMES.

La inscripción tiene un precio de 10 euros y lleva de regalo una camiseta y un plato de migas para degustar. Inscripciones en: www.dorsalchip.es